Marcadores: Tipos, usos, características y recomendaciones

Los marcadores son herramientas de escritura y dibujo ampliamente utilizadas en contextos escolares, profesionales y artísticos. Gracias a su variedad de puntas, tintas y aplicaciones, se han convertido en productos indispensables en oficinas, salones de clase, talleres creativos y hogares. Pero ¿sabías que existen distintos tipos de marcadores, cada uno con funciones específicas?

En este blog te explicamos cuáles son los tipos de marcadores más comunes, sus características principales y en qué casos se recomienda su uso.

Tipos de marcadores más utilizados

1. Marcadores permanentes

Utilizan una tinta a base de alcohol o solventes, lo que les permite escribir sobre casi cualquier superficie: papel, cartón, metal, plástico, vidrio, cerámica, etc.

  • Usos recomendados: etiquetado, manualidades, marcación industrial, embalaje.
  • Ventajas: resistentes al agua y al desgaste.
  • Recomendación: ventilar bien el espacio, ya que suelen tener olor fuerte.

2. Marcadores borrables en seco (dry erase)

Diseñados para escribir sobre pizarras blancas o tableros acrílicos. Su tinta se puede borrar fácilmente con un paño seco o borrador.

  • Usos recomendados: salones de clase, oficinas, talleres.
  • Ventajas: fáciles de limpiar y reutilizar.
  • Recomendación: usar solo en superficies compatibles para evitar manchas.

3. Marcadores acrílicos

Contienen tinta a base de pintura acrílica. Proporcionan un acabado opaco y duradero sobre superficies como madera, vidrio, piedra, metal y tela.

  • Usos recomendados: arte, ilustración, decoración, personalización de objetos.
  • Ventajas: colores intensos, cobertura completa, secado rápido.
  • Recomendación: agitar bien antes de usar y aplicar en capas delgadas.

4. Marcadores de tiza líquida

Simulan el efecto de la tiza tradicional, pero sin polvo. Son ideales para pizarras de vidrio, vitrinas, ventanas o tableros especiales.

  • Usos recomendados: menús, señalización de eventos, decoración temporal.
  • Ventajas: limpieza fácil con un paño húmedo.
  • Recomendación: no usar en pizarras porosas como madera sin sellar.

5. Fluorescentes o resaltadores

Diseñados para resaltar texto. Su tinta translúcida permite marcar sin cubrir el contenido.

  • Usos recomendados: estudio, oficina, organización de documentos.
  • Ventajas: colores brillantes, no manchan papel bond de buena calidad.
  • Recomendación: elegir según el tipo de papel para evitar filtraciones.

6. Marcadores escolares lavables

Están formulados con tintas a base de agua, no tóxicas y fáciles de limpiar. Ideales para niños y actividades creativas.

  • Usos recomendados: dibujo infantil, proyectos escolares.
  • Ventajas: se lavan fácilmente de la ropa y las manos.
  • Recomendación: revisar que cuenten con certificación no tóxica.

¿Cómo elegir el adecuado?

  • ¿Dónde lo vas a usar?
    Superficies lisas, porosas, papel, vidrio o tela requieren distintos tipos de tinta.
  • ¿Quién lo va a usar?
    Para niños, lo mejor son marcadores lavables. Para adultos o profesionales, hay opciones permanentes o técnicas.
  • ¿Necesitas precisión o cobertura?
    Las puntas finas son ideales para detalles, las gruesas para títulos o rellenos amplios.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre un marcador permanente y uno borrable?
El permanente no se borra con facilidad y está diseñado para superficies duraderas. El borrable se limpia fácilmente de pizarras blancas u otras superficies no porosas.

¿Se pueden recargar los marcadores?
Sí, algunos modelos permiten recarga de tinta. Esto es más común en marcadores acrílicos, permanentes o de pizarra blanca.

¿Qué tipo de marcador es mejor para pintar sobre madera?
Los marcadores acrílicos funcionan muy bien, ya que cubren y se adhieren correctamente a superficies porosas.

¿Los marcadores escolares son seguros para niños pequeños?
Sí, siempre que estén certificados como no tóxicos y lavables. Se deben usar bajo supervisión para evitar ingestión accidental.

¿Puedo usar marcadores sobre tela?
Sí, existen marcadores especiales para tela que resisten el lavado. También se pueden usar marcadores acrílicos, sellando luego con calor.

Ya sea para escribir, dibujar, señalar o crear, existe un tipo de marcador ideal para cada tarea. Conocer sus características y aplicaciones te permitirá sacar el mayor provecho a esta herramienta esencial en entornos educativos, creativos y laborales. ¡Explora las opciones y elige el marcador perfecto para ti!

Comunícate con nosotros, recuerda que estamos siempre dispuestos a asesorarte.

Carrito de compra